
Cosmética Natural para el Cuidado y Belleza de la piel
La Cosmética Natural está basada principalmente en los Aceites Vegetales y Esenciales, por lo tanto son su ingrediente más importante. Las propiedades que estos Aceites aportan a la piel los hacen indispensables para la elaboración de los Cosméticos.
De igual forma que nos preocupamos en sanar la piel ante las agresiones exteriores, heridas, cortes o ante picaduras de insectos, el cuidado a nivel cosmético de nuestra piel ha de convertirse en una necesidad que debemos realizar a diario. Sabemos que hay que hidratarla y nutrirla para mantenerla sana.
Tenemos que ser conscientes de las agresiones a las que sometemos a la piel a lo largo del día, agresiones que aunque a menudo no las tenemos en cuenta estropean y maltratan la piel. Los agentes climáticos desequilibran nuestra piel. El frío, el calor o la polución de las ciudades provocan que aumenten nuestras defensas para contrarrestar estas embestidas, pero eso con frecuencia no es suficiente.
La compra de cremas, lociones, champús, geles de baño o incluso perfumes, se ha trivializado por ser un producto de gran consumo. Los eslóganes son atractivos y nos prometen su gran potencial, pero, ¿no tendríamos que conocer nuestra piel para saber qué es lo que necesita?
Para realizar una compra inteligente nos deberíamos preguntar:
¿Qué tipo de piel tenemos?
¿Qué propiedades debe tener nuestra crema?
¿Para qué queremos utilizarla?
Podemos tener ayuda de personas que trabajan día a día con nuestra piel: peluquer@s, esteticistas, profesionales en cosmética, etc.
La cosmética natural es clara, no tiene ingredientes enigmáticos ni misteriosos. Sus ingredientes son sencillos: agua, aceites vegetales, extractos naturales y poco más.
Los beneficios y propiedades están en cualquier enciclopedia o en internet. En las tiendas de profesionales en cosmética te asesoran y te ayudan a elegir tu crema.
Una forma de obtener ese cosmético adecuado a nuestras necesidades es realizarlo nosotros mismos. Es fácil, divertido y un hobby práctico.
Aquí os dejo una serie de aceites esenciales que ayudan a cuidar y embellecer nuestra piel. La formulación que os presentamos son genéricas y vosotros tenéis que ir estudiándola en vuestra piel, añadiendo o quitando proporciones.
ACEITES ESENCIALES: Árbol del té, bergamota, geranio, hoja de naranjo amargo (petit-grain), incienso, lavanda, manzanilla romana, milenrama, neroli, pachulí.
ACEITE ESENCIAL ÁRBOL DE TÉ

Árbol de Té
Para acelerar la curación de cortes infectados, heridas y picaduras de insectos.
- 2 gotas de árbol del té en un bastoncillo de algodón y aplicar el aceite en estado puro en la zona afectada.
Para tratar el acné y limpiar la piel grasa o mixta. Aplicar todas las noches allí donde se necesite una mezcla de árbol del té, limón y geranio en un aceite portador.
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de árbol del té + 4 gotas de limón + 4 gotas de geranio.
En caso de infecciones virales, como la gripe, masajear el pecho dos veces al día con una mezcla de árbol del té, pimienta negra y bergamota en un aceite portador.
- 4 gotas de árbol del té, 2 de pimienta negra y 4 de bergamota.
Para tratar una infección cutánea, aplicar un paño caliente con 2 gotas de árbol del té y 2 de bergamota sobre la zona afectada.
ACEITE ESENCIAL BERGAMOTA
Para limpiar el acné o la piel grasa o sensible, aplicar en el rostro o la zona afectada una mezcla de bergamota, naranja dulce y lavanda en un aceite portador .
- 2 gotas de bergamota, 4 de naranja dulce y 4 de lavanda.
Para limpiar cortes o forúnculos infectados, aplique en la zona un paño caliente con 2 gotas de bergamota y 4 de árbol del té.
ACEITE ESENCIAL DE GERANIO
Para uniformizar las pieles grasas o mixtas, aplicar todas las noches en el cutis una mezcla de geranio, nerolí y manzanilla romana en un aceite vehicular .
- En 20 ml. de aceite portador añadir 2 gotas de geranio + 4 gotas de nerolí + 4 gotas de manzanilla romana.
Para nutrir la piel seca o madura, aplicar por la noche en el cutis.
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de geranio +4 gotas de incienso+ 4 gotas sándalo.
ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO

Incienso
Para tonificar el cutis, reafirmar la piel madura, aplíquese cada noche.
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de incienso + 2 gotas de rosas + 4 gotas de nerolí.
Para cortes y rasguños, emplear una mezcla de incienso, mirra y árbol de té en aceite portador. Aplicar en la zona un paño caliente.
- Curar heridas:En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de incienso, 2 de mirra y 4 de árbol de té.
- Desinfectar la piel:En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de incienso + 2 de árbol del té.
ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA
Para tratar eczemas o quemaduras, aplicar una mezcla de lavanda, manzanilla romana y menta verde en un aceite portador.
- En 20 ml. de aceite portador añadir 6 gotas de lavanda + 2 de manzanilla + 2 de menta.
Para calmar la piel irritada del bebé, un masaje con una mezcla de 1 gota de lavanda en 20 ml. de aceite portador.
Para aliviar los dolores musculares, tomar un baño con 4 gotas de lavanda y 2 de vetiver.
Prueba estas fórmulas galénicas.
Sequedad e irritaciones de piel
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de lavanda+ 4 gotas sándalo+ 2 gotas rosa. Para masajear todo el cuerpo.
Aceite facial: Piel seca y madura
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de manzanilla+ 4 gotas de rosa o Sándalo.
Aceite facial: Piel normal
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de lavanda+ 4 gotas de manzanilla o rosa.
Aceite facial: Piel Grasa
- En 20 ml. de aceite portador añadir 4 gotas de lavanda + 2 gotas de limón + 2 gotas Geranio + 2 gotas de manzanilla.
Nos gustaría recibir vuestras experiencias y que compartáis vuestras fabulosas recetas. Enviarlas a eartesano@eartesano.com . Las iremos publicando en próximos blogs.
Si te gustan nuestros artículos pincha en ME GUSTA y comparte nuestras publicaciones, participa y comenta.
Me gusta:
Me gusta Cargando...